Profesionalización de la empresa familiar ::Programa ONLINE::

Modalidad ONLINE con conexión en vivo a través de plataforma con instructores.
Objetivo: Proporcionar a los participantes los conceptos, técnicas y herramientas que les permitan diagnosticar la situación de su empresa familiar y enfrentar los cambios de manera exitosa.
Dirigido a:
- Propietarios y dueños de empresas y negocios familiares.
- miembros de una familia empresaria.
- puestos directivos en una empresa familiar.
Fecha de arranque: Del 21 de julio al 22 de octubre de 2022
Horario: *Cada 15 días a través de una plataforma online donde podrán interactuar en vivo con sus instructores.
- Jueves de 18:00 a 21:00 h
- Viernes de 18:00 a 21:00 h
- Sábados de 9:00 a 13:00 h
Metodología: Este programa consta de un diplomado de 7 módulos de 10 horas cada uno dando un total de 70 horas de teoría, talleres, estudio de casos y conferencias por parte de expertos en el tema.
Temas principales:
Módulo 1. La empresa familiar y su situación actual. 21, 22 y 23 de julio
- Definición e importancia de la empresa familiar.
- Retos de la empresa familiarju
- Modelos de Empresa Familiar
- Competencias emprendedoras de la familia
- Emprendimiento
Módulo 2. Protocolo familiar y sucesión de la empresa. 4, 5 y 6 de agosto
- Consideraciones en el proceso
- Modelo de Sucesión
- Desarrollo del Sucesor
- Factores asociados al éxito de la sucesión
Módulo 3. Comunicación y relaciones humanas en la empresa familiar 18, 19 y 20 de agosto
- Cultura organizacional
- Comportamiento de clientes y empleados
- Comunicación y equilibrio en el ambiente laboral
- Generación de confianza en el equipo de trabajo
- Manejo de distintas personalidades
- Manejo de resolución de conflictos internos
- Herramientas de monitoreo y control de resultados
- Liderazgo
- Delegación de responsabilidades
Módulo 4. Consideraciones legales y estructurales de la empresa familiar. 1, 2 y 3 de septiembre
- Testamento
- Estatutos
- Fideicomisos
Módulo 5. Ventas y marketing en la empresa familiar. 22, 23 y 24 de septiembre
Módulo 6. Gobierno corporativo de la empresa familiar. 6, 7 y 8 de octubre
- Antecedentes
- Mejores prácticas de Gobierno Corporativo
- Modelos de Gobierno Corporativo
Módulo 7. Estrategia de Negocios: Expansión del modelo de negocios 20, 21 y 22 de octubre
- Estrategia
- Balanced Scorecard
- Innovación
- OPM
- Crecimiento continuo
- Establecimiento de estructura a largo plazo
- Desarrollo de nuevos productos/servicios
- Incursión en nuevos mercados
- Desarrollo de nuevos canales de venta
- Era digital
- Going abroad
- Joint venture
- Bolsa Mexicana de Valores
Lugar: En plataforma Blackboard sesiones live con los instructores – Universidad de Las Américas Puebla
Algunos instructores:
Los instructores son personal docente de la Universidad de las Américas Puebla con grado de Doctorado y Consultores de PricewaterhouseCoopers (PWC), especializados en temas referentes a Empresas Familiares.
- Dr. Juan Manuel San Martín Reyna, Economista, Doctor en nuevas tendencias en Dirección de Empresas y Director General de Desarrollo y Vinculación Institucional
- Dr. Jorge Alberto Durán Encalada, Administrador de empresas con Doctorado en Estudios Regionales y Urbanos
- Dr. Manuel Francisco Suárez Barraza, Doctor en Management Sicence especialista en temas de mejora continua y productividad. Asesor de la ONU
- Dr. Juan Carlos Simón Baqueiro, Socio de la línea de asesoría de negocios y líder del área de soluciones a empresas familiares de Pricewaterhouse – Coopers México
Informes: Tel.: 668 265 1661 y al correo udlap.consultores@udlap.mx
Características del curso
- Conferencias 0
- Cuestionarios 0
- Duración 90 horas
- Estudiantes 0
- Evaluaciones Si
-
Contenido