Instalaciones de paneles solares con microinversores Enphase, Apsystems, Hoymiles ::PROGRAMA PRESENCIAL::

El Departamento de Ingeniería Química, Alimentos y Ambiental de la UDLAP te invita a sumarte a su taller!!!
Sistemas Interconectados a la red más utilizada en proyectos residenciales y comerciales.
Duración: 5 sesiones sabatinas de 4 horas cada una, en horario de 9 am a 1 pm. (20 horas)
Fecha de inicio: 06 de mayo al 03 de junio de 2023.
Horario: Viernes de 18 a 22 h y sábados de 9 a 13 h.
Objetivo: Formar profesionales de la energia solar fotovoltaica con capacidad de diseñar e instalar en corto tiempo, sistemas fotovoltaicos interconectados a la red en casas y comercios, utilizando la tecnología de Microinversores de las marcas Enphase, APSystems, Hoymiles y que generen ingresos con este conocimiento.
Dirigido a:
- Alumnos desde primer semestre de las Carreras de Ing. Ambiental, Ing. En Energía y Carreras afines de la UDLAP
- Recién egresados y empresas interesadas en el tema.
Temario:
- Conceptos fundamentales
Constante Solar, Hora Solar Pico, Masa de Aire, Orientación, Inclinación, Pérdidas, Tarifas eléctricas, etc. - Elementos que integran la instalación
Módulos fotovoltaicos, microinversores, estructura de soporte, caja de empalme, caja combinadora, cableado, protecciones, canalizaciones, conectores, etc. - Dimensionamiento
Determinación de la energía requerida, Cálculo de la potencia fotovoltaica, Número de Módulos Fotovoltaicos, número de Microinversores, Cálculo del Calibre de los Conductores, Cálculo de las canalizaciones, Cálculo de las protecciones, Cálculo de la generación esperada del sistema, todo en base a la norma oficial mexicana de instalaciones eléctricas y especificaciones de la CFE para la interconexión a la red eléctrica. - Cotización del proyecto
Lista de todos los equipos y materiales a utilizar y determinar el costo total del proyecto. - Utilización de la calculadora de sistemas interconectados a la red con microinversores en el dimensionamiento del sistema
Esta herramienta de excel tiene las fórmulas integradas y te ayudará a hacer los cálculos de los proyectos de manera más fácil y rápida. - Catálogos de equipos y proveedores
Conocerás los proveedores mayoristas en México donde podrás encontrar los equipos, herramientas y todo lo necesario para tus proyectos. - Realización de practica de instalación
Participaras en una practica de instalación con equipos reales, donde aprenderás a interconectar a la red eléctrica el sistema fotovoltaico.
Metodología: Método de Aprendizaje Simplificado MÁS, orientado al aprendizaje basado en proyectos, en el cual, desarrollamos proyectos como ejemplos, para que al solucionarlos adquieras conocimientos, habilidades y competencias que vas a aplicar a proyectos de la vida real. Vas a convertir la información en conocimiento, no sólo memorizar, sino aprender a analizar, relacionar y solucionar.
Al finalizar obtendrás:
- Constancia del curso con sello UDLAP
- Formato DC-3 de habilidades laborales de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social STPS
- Material de lectura adicional
- Fichas técnicas de equipos
Informes: Cel. 6682 651 661 y al correo udlap.consultores@udlap.mx
Características del curso
- Conferencias 0
- Cuestionarios 0
- Duración 20 horas
- Estudiantes 0
- Evaluaciones Si