• Inicio
  • Educación Continua

    Tipo de programas

    • Diplomados
    • Certificaciones
    • Cursos
    • Talleres

    Categorías

    • Artes y Humanidades
    • Ciencias
    • Ciencias Sociales
    • Habilidades Soft
    • Ingeniería, Tecnología y Calidad
    • Negocios y Economía
    Bienestar corporativo ::PROGRAMA ONLINE::

    Bienestar corporativo ::PROGRAMA ONLINE::

    Gratis
    Leer más
  • Conócenos
    • Acerca de nosotros
    • Educación Continua
    • Soluciones Empresariales
    • Soluciones Gubernamentales
    • Centro de Investigación de Empresas Familiares UDLAP
    • Centro de Investigación y Gobierno UDLAP
    • Servicios
  • Eventos
  • Blog
  • Contacto
+52-(222)-229-2713
udlap.consultores@udlap.mx
UDLAP ConsultoresUDLAP Consultores
  • Inicio
  • Educación Continua

    Tipo de programas

    • Diplomados
    • Certificaciones
    • Cursos
    • Talleres

    Categorías

    • Artes y Humanidades
    • Ciencias
    • Ciencias Sociales
    • Habilidades Soft
    • Ingeniería, Tecnología y Calidad
    • Negocios y Economía
    Bienestar corporativo ::PROGRAMA ONLINE::

    Bienestar corporativo ::PROGRAMA ONLINE::

    Gratis
    Leer más
  • Conócenos
    • Acerca de nosotros
    • Educación Continua
    • Soluciones Empresariales
    • Soluciones Gubernamentales
    • Centro de Investigación de Empresas Familiares UDLAP
    • Centro de Investigación y Gobierno UDLAP
    • Servicios
  • Eventos
  • Blog
  • Contacto

Ciencias

  • Inicio
  • Todos los cursos
  • Ciencias
  • Colposcopía y Cáncer de la Mujer ::PROGRAMA BIMODAL::

Colposcopía y Cáncer de la Mujer ::PROGRAMA BIMODAL::

Avatar del usuario
UDLAP CONSULTORES
Ciencias, Diplomado
Gratis
Colposcogia
  • Detalles
  • Currículum
  • Instructor

Duración: 200  hrs.

Fecha de inicio:

Del 11 de marzo al 6 de agosto de 2023

Objetivo:

Capacitar al personal médico de primer contacto, así como a los especialistas encargados en atender a las mujeres para que logren diagnosticar y atender a tiempo las neoplasias de tipo malignas en las mujeres, mediante una citología y un estudio complementario de colposcopia, logrando así prevenir o retardar la presencia de un cáncer cervicouterino.

Dirigido a:

El cáncer cervicouterino es la primera causa de patología maligna que provoca la muerte de 2 mujeres cada hora, por lo que es primordial la prevención y el tratamiento de las neoplasias malignas, y esto se puede obtener a través de la adecuada preparación de médicos generales, ginecoobstetras y oncólogos.

Temario:

  • Displasias
  • Metodología de la colposcopia
  • Técnica colposcopica
  • Instrumental y material de consumo
  • Utilización del software
  • Historia del cáncer y la colposcopia en la mujer embriología y anatomía del tracto genital femenino
  • Prácticas colposcopicas
  • Metodología para la toma de citología exfoliativa de cérvix
  • Metodología para la toma de biopsia de cérvix
  • Zona de transformación
  • Papiloma virus humano
  • Importancia del estudio colposcopico
  • Índice colposcopico reid modificado
  • LIBG LIAG Normas para el reporte de patología sistema BETHESTA
  • DX ASCUS – AGUS
  • Prácticas colposcopicas
  • Flujograma de manejo de LIBG – LIAG
  • Historia natural de NIC
  • Tratamientos conservadores y definitivos de las LIBG – LIAG
  • Tratamiento con asa diatérmica
  • Flujograma de manejo de las lesiones epiteliales de cérvix ASCPP (sociedad americana de colposcopia y patología de cérvix)
  • Colposcopias prácticas y tratamientos
  • Clasificaciones colposcopicas Barcelona, Brasil, etc.
  • Enfermedades de transmisión sexual
  • Captura de híbridos
  • Reacción de cadena polimerasa
  • Androscopía
  • Condilomas
  • Colposcopias prácticas y tratamientos
  • Neoplasia intraepitelial vaginal
  • Neoplasia intraepitelial de vulva
  • Cáncer de vagina
  • Cáncer de vulva
  • Vacuna contra el papiloma virus humano
  • Imágenes colposcopicas
  • Colposcopias prácticas y tratamientos
  • Cáncer cervicouterino
  • Cáncer de endometrio
  • Cáncer de ovario
  • Cáncer de mama

Horario:

El Diplomado de colposcopia y cáncer en la mujer tiene una duración de 6 meses, las clases presenciales se llevan a cabo un fin de semana de cada mes, los días sábados los alumnos realizan prácticas con pacientes en un horario de 9:00 am a 6:00 pm, en donde llevan a cabo colposcopias, biopsias y tratamientos de asa diatérmica, y los domingos toman clases teóricas presenciales con diferentes profesores en un horario de 9:00 am a 2:00 pm.

Incluye:

  • Material de trabajo
  • Reconocimiento al término
  • Apoyo y asesoría

 

Informes: Cel. 222 674 6435 y al correo udlap.consultores@udlap.mx

 

 

Compartir:


Características del curso

  • Conferencias 0
  • Cuestionarios 0
  • Duración 200 horas
  • Estudiantes 0
  • Evaluaciones Si
El currículo está vacío
author avatar
UDLAP CONSULTORES
  • Detalles
  • Currículum
  • Instructor
Gratis
  • Compartir:
Solicita información

Categorías

  • Artes y Humanidades (5)
  • Certificación (3)
  • Ciencias (9)
  • Ciencias Sociales (9)
  • Curso (15)
  • Diplomado (14)
  • Habilidades Soft (7)
  • Ingeniería, Tecnología y Calidad (7)
  • Negocios y Economía (10)
  • Taller (11)

Últimos programas

Imagen corporativa ::PROGRAMA ONLINE::

Imagen corporativa ::PROGRAMA ONLINE::

Gratis
Finanzas corporativas ::Programa HÍBRIDO::

Finanzas corporativas ::Programa HÍBRIDO::

Gratis
Bienestar corporativo ::PROGRAMA ONLINE::

Bienestar corporativo ::PROGRAMA ONLINE::

Gratis
logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

+52-(222)-229-2713

udlap.consultores@udlap.mx

UDLAP

  • Home
  • Conóce la UDLAP
  • Oferta Académica
  • Deportes

MEDIOS

  • Blog
  • TV UDLAP
  • Redes sociales
  • La Catarina

COMUNIDAD

  • Directorio
  • Sitios A-Z
  • Buzón de sugerencias
  • Comunidad de Egresados

TECNOLOGÍA

  • Live UDLAP
  • Apps UDLAP
  • iOS Development Lab
  • Tecnologías de la Información

Derechos Reservados © 2023 Universidad de las Américas Puebla

  • Aviso de privacidad